Dónde donar sangre en Uruguay
Son diversas las razones por las cuales donar sangre, pero la más importante es que puede salvar vidas.
En Uruguay, son varias las instituciones que facilitan este proceso, garantizando la seguridad tanto del donante como del receptor.
Este artículo proporciona una guía sobre dónde donar sangre en el territorio uruguayo, detallando los procedimientos, requisitos y beneficios de esta acción solidaria.
Tabla de contenidos
Principales centros de donación
Uruguay cuenta con varios centros donde es posible donar sangre. Algunos de ellos son el Centro de Medicina Transfusional del Hospital de Clínicas, la Cruz Roja Uruguaya y el Banco de Sangre de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).
A continuación, te ofrecemos la lista completa, con la dirección y datos de contacto de cada una de las instituciones en donde podes donar.
Estas instituciones garantizan la correcta manipulación y almacenamiento de la sangre donada.
Centros de donación de sangre en Montevideo
Centro | Horario | Dirección | Comentarios |
---|---|---|---|
CASMU | 08:00 am a 12:00 pm y de 13:00 pm a 16:00 pm | Av. 8 de Octubre 3310 - Policlínico - Subsuelo | De Lunes a Viernes |
Hospital Español | 9:00 am - 11:00 am | Rocha 2847, esquina Garibaldi | |
CUDAM | 08:00 am a 11:00 am - 14:00 pm a 16:00 pm | Lezica 5710 | Entrada por admisión de sanatorio |
HOSPITAL EVANGÉLICO | 07:30 am - 10:30 am | Mateo Vidal 11600 | Entrada por puerta de Emergencia en calle Mateo Vidal 11600 |
HOSPITAL MACIEL | 08:15 a 11:15 | 25 de Mayo 174 | |
HOSPITAL MILITAR - Medicina Transfusional | 8:00 am a 11:30 am | Av. 8 de Octubre 3050 | |
MEDICA URUGUAYA | Lunes a Viernes de 8 a 11:30 y de 15 a 17:00 hs | Anexo 2 - Av. 8 de Octubre 2537bis | |
SMI | 07:30 am a 10:45 am | Cardal 3063 | Anexo extra-hospitalario Dpto. de Hemoterapia |
💡 En el sitio web del Servicio Nacional de Sangre, podés acceder a un mapa interactivo con todos los centros disponibles en Montevideo: Centros de donación.
Centros de donación de sangre en el interior del país
Departamento | Centro | Localidad | Teléfono |
---|---|---|---|
ARTIGAS | CENTRO DEPARTAMENTAL DE ARTIGAS | Artigas | 4772 3701/03/3223/4403 |
CENTRO AUXILIAR DE BELLA UNION | Bella Unión | 4779 2047 /2131 | |
GREMEDA (Privado) | 4772 4001 | ||
CANELONES | CENTRO DEPARTAMENTAL DE CANELONES | 4332 3296 | |
CRAMI | 2364 3384 interno 129 | ||
COMECA | 4332 2250 | ||
CAAMEPA | 2292 2714 | ||
COLONIA | CENTRO DEPARTAMENTAL DE COLONIA | Colonia | 4522 2579 /2994/6191 |
CENTRO AUXILIAR DE ROSARIO | Rosario | 4552 2091 | |
CENTRO AUXILIAR DE CARMELO | Carmelo | 4542 2107 /3423 | |
CENTRO AUXILIAR DE NUEVA PALMIRA | Nueva Palmira | 4544 6082 /6208 | |
CAMEC (Privado) | Rosario | 4552 2964/68 interno 163 | |
DURAZNO | CENTRO DEPARTAMENTAL DE DURAZNO | Durazno | 4362 2375 /2268/2675 interno 128 |
CENTRO AUXILIAR DE SARANDI DEL YI | Sarandí del Yi | 4367 9065 | |
CAMEDUR (Privado) | Durazno | 4362 3812 /13/14 | |
FLORIDA | CENTRO DEPARTAMENTAL DE FLORIDA | Florida | 4352 4415/2109/2021/2109 interno 119 |
COMEF (Privado) | Florida | 4352 5141/2650 interno 122 | |
LAVALLEJA | CAMDEL (Privado) | Minas | 4422 195 / 2795 |
MALDONADO | HEMOCENTRO REGIONAL | 4225 8507 | |
Coordina las extracciones de Rocha, Hospital de Treinta y Tres, Hospital de Minas, Hospital de Cerro Largo | |||
PAYSANDU | CENTRO DEPARTAMENTAL DE PAYSANDU | Paysandú | 4722 8383 - 4722 4836 |
RIO NEGRO | CENTRO DEPARTAMENTAL DE RIO NEGRO | Fray Bentos | 4562 3212 / 11 / 14 |
CENTRO AUXILIAR DE YOUNG | Young | 4567 2045 / 2912 | |
RIVERA | CENTRO DEPARTAMENTAL DE RIVERA | Rivera | 4622 7410/3307/3496 |
COMERI (Privado) | 4622 7041/4740/4180 | ||
CAM (Privado) | 4622 7711 /15 | ||
SALTO | CENTRO DEPARTAMENTAL DE SALTO | Salto | 4732 2155 |
BANCO DE SANGRE DE ERITRON (Privado) | Salto | 4703 2645 | |
SAN JOSE | CENTRO DEPARTAMENTAL DE SAN JOSE | San José | 4342 3810 /3621 |
SORIANO | CENTRO DEPARTAMENTAL DE SORIANO | Mercedes | 4532 2177 / 4174 |
CENTRO AXULIAR DE DOLORES | Dolores | 4534 2606 /2191 | |
ASOCIACIÓN MEDICA DE SORIANO (Privado) | Mercedes | 4532 2813 /2313/3037 | |
CENTRO AUXILIAR DE CARDONA | Cardona | 4536 9221 | |
TACUAREMBO | CENTRO DEPARTAMENTAL DE TACUAREMBO | Tacuarembó | 4632 2955 /3224/2558 |
CENTRO AUXILIAR DE PASO DE LOS TOROS | Paso de Los Toros | 4664 3507 /09 |
Requisitos para donar sangre
Para ser donante de sangre en Uruguay, es indispensable cumplir con ciertos requisitos básicos. Entre ellos, tener entre 18 y 65 años de edad, gozar de buena salud, pesar más de 50 kilogramos, y no haber padecido enfermedades transmisibles por sangre.
❤️ Si queres profundizar en todos los requisitos exigidos para poder donar, te recomendamos que leas el siguiente artículo: Requisitos para donar sangre en Uruguay.
Cómo agendarse para donar sangre
Muchas de los centros en donde se realizan la donación, requieren que te agendes previamente. Por suerte, hay varios medios para realizar la agenda de forma rápida y sencilla.
🤚 Si estás donando sangre para alguien en particular, asegúrate de agendarte en el banco de sangre donde se le requirieron los donantes.
Agendarse en el Servicio Nacional de Sangre
El Servicio Nacional de Sangre (SNS), dispone de una agenda online en su sitio web (https://sns.uy/donacion)
A través de un sencillo formulario, vas a poder seleccionar el lugar y la hora en un calendario, como se aprecia en la siguiente imagen:

Los intervalos marcados en rojo indican los horarios disponibles. Si no ves activo el día o momento que deseas, es porque ya están ocupados.
🤔 ¿Donar sangre engorda? Te damos la respuesta 👉 ¿Aumentas de peso si donas sangre?
Una vez seleccionada la fecha y la hora, es necesario que ingresas los siguientes datos personales:
- Sexo
- Nombre
- Apellido
- Cédula de identidad
- Número de teléfono
- Correo electrónico
- Dirección
- Ciudad o localidad
- Departamento

Al presionar el botón «Enviar», vas a recibir en tu correo electrónico la confirmación.
💡 Si el correo de conformación no se encuentra en tu bandeja de entrada, verifica la bandeja de SPAM.
Agendarse utilizando Donate
Donate.uy es una iniciativa sin fines de lucro, que busca contribuir con la donación de sangre. Una prueba de ello, es la plataforma que desarrollaron para poder agendarte en diferentes centros de forma sencilla.
El primero paso es ingresar al sitio http://donate.uy/RequisitosDonanteSangre. Ahí se nos despliega un cuestionario, en donde debemos ir contestando las preguntas que nos hace.
💵 Te puede interesar 👉 Países que pagan por donar sangre.
Estas preguntas tienen como objetivo, saber si cumplimos con los requisitos primarios para poder ser donantes de sangre.

Una vez que contestamos todas las preguntas, se despliega un formulario en donde deberás seleccionar el departamento y el centro en donde te gustaría realizar la donación.

Presiona «Continuar» para pasar a seleccionar la fecha y hora (turno).

Para finalizar, deberás ingresar tus datos personales.
Es importante resaltar lo que el equipo de Donante.uy menciona en su página preguntas frecuentes: «Donate es una plataforma que brinda herramientas para fomentar la donación y simplificar la operativa para dichos centros, sin embargo, es decisión de estos la forma en la que desean recepcionar y gestionar las solicitudes.»
Beneficios de la donación de sangre
Donar sangre no solo es un acto de solidaridad, sino que también brinda beneficios al donante.
Permite conocer el estado de salud general, además de contribuir a la regeneración del organismo. Por otro lado, cada donación puede salvar hasta tres vidas, lo que representa una gran contribución a la comunidad.
😊 ¿Interesado en conocer todos los beneficios que tiene donar sangre? 👉 ¿Por qué donar sangre?
La donación de sangre en Uruguay es una acción altruista que se facilita gracias a diversas instituciones comprometidas con la salud pública.
Conocer dónde y cómo donar sangre en este país, permite a los ciudadanos participar activamente en esta noble causa, contribuyendo así a salvar vidas y mejorar la salud colectiva.
Este contenido fue creado considerando el siguiente descargo de responsabilidad.